lunes, 25 de mayo de 2015



¿trabajo social y psicología ? 
¿acaso no es lo mismo?

estas dos preguntas nos la hacen  a diario pero como a si ¿no entiendo eso no es lo mimo? 

las personas comúnmente suelen confundir estas dos hermosas carreras por alguna razón, pero la respuesta a es negativa no es lo mismo psicología que trabajo social; puesto que la psicología es la ciencia que estudia el compartimento cognitivo del hombre. mientras que trabajo social es una disciplina la cual procura generar un cambio social mediante la utilización de teorías con respecto al comportamiento del hombre de esta forma se sabrá que hacer y como intervenir ante determinada problemática social incentivando a la transformación social.

 pero a la hora de trabajar si se unen las dos carreras el psicólogo en la parte psíquica o cognitiva y el trabajador social en al área de la comunidad. he allí donde esta la diferencia entre estas dos hermosas carreras profesionales.

 







maltrato animal

se conoce como maltrato a toda aquella acción que realiza una persona hacia otra o en este caso a un animal el maltrato animal desafortunada mente es muy común en nuestra cultura a diario vemos como los niños tiran piedras a los perros callejeros los adultos los envenenan practican asesinatos con ellos donde estos pobres seres vivos no pueden expresar lo que sienten no es correcto agredir ni hostigar a nadie mucho menos a estos seres hermosos que Dios nos dio la oportunidad de compartir con ellos o apoco...

¿nos gustaría que nos trataran de la misma mala forma ? 



algunos conceptos tomados de
www,definicionesde.com
googleimagnes






la sublimacion



mecanismos de defensa según sigmud freud 


los invito a ver el vídeo que dejo a continuación con respecto al tema ya mencionado es muy breve el vídeo pero conciso.



¿Qué tan bueno es el transporte en cartagena la "fantástica"?



¿Qué tan bueno es el transporte en cartagena la "fantástica"?


cuando vemos la palabra transporte de una vez hacemos referencia a aquellos traslados que hacemos a diario para dirigirnos a un lugar en especifico cartagena la "fantástica" cuenta con una amplia linea por decirlo de algún modo de medios de transporte los cuales utilizamos diariamente.
 pero, ¿que tan buen servicio nos ofrecen los taxis busetas corriente entre otros? 

empezare hablando de las busetas para nadie es un secreto que este es el medio de trasporte mas accesible y mas utilizado por la comunidad cartagenera pero es a qui donde se ve la mayor negligencia por parte de los conductores donde la mayor parte de los mismo tienen licencia  falsificada  claro esta si hay buenos conductores pero muy pocos donde este medio de transporte aun a pesar de la supuesta ley de " no transbordo ni sparrings en los estribos" se sigue viendo donde en ellas se escucha la música a un volumen no moderado donde lo peor es que el ciudadano hace el reclamo y el conductor hace lo que quiere con el usuario.


los taxis se supone que vamos mas seguros pero, ¿cobran estos señores lo adecuado ante determinada carrera? la verdad es que a esta hermosa ciudad le falta mucho para mejorar en muchos aspectos en especial este tema tratado.

entonces el interrogante a responder seria:

¿ Es cartagena fantástica en el transporte publico? 

sábado, 23 de mayo de 2015

¿porque lavarme las manos?



¿porque lavarme las manos? 

se conoce como lavado de manos a la acción que realizamos al momento de tomar jabón y agua para hacer un breve masaje en las manos para que de esta forma las mencionadas anteriormente queden limpias ante todos los microorganismos que estamos expuestos en todo momento de nuestro diario vivir si bien observamos desde el momento que tomamos el auto bus agarramos el dinero tocamos escaleras y demás acciones quedan estas inmediatamente sucias.

pero, ¿ sera que realmente nos lavamos las manos antes de comer?

aveces por el afán de nuestra rutina olvidamos hacer este pequeño ejercicio tan importante debido a que a través de ella ( lavado de manos) podemos evitar  muchas enfermedades gastrointestinales las cuales estamos expuestos a diario en las situaciones que en el anterior párrafo hablaba entonces ya sabemos que a través de esto podemos evitar la entrada de cualquier microorganismo a nuestro sistema gastrointestinal. 


Alguna de las enfermedades que podemos adquirir por no lavarnos las manos son las siguientes: diarrea, influenza, gripe, enfermedades respiratorias y hepatitis A 

la técnica para hacerlo es la siguiente: 


algunos anexos tomados de : publimetro.cl 

importancia de los idiomas



Importancia de los idiomas 

¿que se entiende por idioma? 


"lenguaje propio de un grupo social". El idioma este acompañado de gestos,expresiones y este puede ser verbal u oral. 

¿actualmente cuantos idiomas existen? 

Se estima que el número de idiomas  que se usan en el mundo está en torno a los 7.106, incluidos todos aquellos que tienen hablantes vivos, por muy pocos que estos sean. No es posible establecer la cifra como determinante debido a que se desconocen muchos de los lenguajes que se hablan en áreas selváticas y remotas del planeta.

Son los datos que facilita la institución que con más ahínco se dedica al tema. Nos referimos a SIL International, de Dallas (Texas), que publica anualmente un informe titulado Ethnologue: Languages of the World.

Algunos de los idiomas son: 

- español
-chino
-japones
-ingles
-coreano
-portuguez
-frances
-aleman
-italiano
-sueco
entre otros 

¿ pero que importancia tiene realmente saber otro idioma? 

En estos tiempos de mucha tecnología y avance cognitivo del hombre todos queremos el progreso económico y no esta demás aprender otro idioma aparte del nativo puesto que de esta manera se incentivara al cerebro a que trabaje mas y pues un segundo o tercer idioma sea cual sea nos abrirán nuevas ofertas laborales y por supuesto la oportunidad del progreso individual como individuo he aqui donde esta suma importancia de aprender una nueva lengua. 


bibliografia:
definicionesde.com
esmuyinteresante.es  




lunes, 18 de mayo de 2015



¿que relación  le das a política y medio ambiente?

¿ que es política?

Ciencia que trata del gobierno y la organización de las sociedades humanas, especialmente de los estados.


¿que es medio ambiente? 

El medio ambiente es un sistema formado por elementos naturales y artificiales que están ínter relacionados  y que son modificados por la acción humana. Se trata del entorno que condiciona la forma de vida de la sociedad y que incluye valores naturales, sociales y culturales que existen en un lugar y momento determinado.


estos dos temas en este momento son el bum a nivel mundial puesto que  en esta época contemporánea el hombre ya quiere encargarse de cuidar el medio ambiente pero también quiere estar bien económicamente entonces he aquí donde debemos procurar que haya un equilibrio entre lo político ye el medio ambiente para que se de este progreso que tanto necesita el ambiente y lo político estos dos conceptos trabajan de la mano puesto que amos tienen una similitud  que es el contexto en donde se desarrollan que es el entorno.   


Resultado de imagen para que es medio ambiente   


definiciones tomadas de : www.definicionesde.com
imagenes de google crome 

Emancipación



Emancipación 

la emancipación o independizar es el derecho que se le da aun menor de edad donde este en su condición de menor de edad con el permiso de sus padres o tutor puede ejercer los mismos derechos y deberes de un mayor de edad claro esta ya esto depende de las leyes de cada país por ejemplo en Colombia un joven de 16 años  puede tener permiso de conducción hasta que llegue a la mayoría de edad que en Colombia es 18 años de edad pero como decía anteriormente todo esto depende de la política del país por lo menos en corea del norte un niño de 14 años de edad se considera que ya es mayor de edad. 

A continuación mostrare unas imágenes con un claro ejemplo respecto a lo que es emancipación: 






imágenes tomadas de google crome 

lo ético y lo moral



lo ético y lo moral 

se dice que tanto la moral como la ética van de la mano puesto que ambas se relacionan con tratar de explicar la conducta humana pero desde el punto de vista de cada termino ya sea desde lo moral o eticamente bueno.

la ética son las acciones que cada ser humano realiza desde el albedrío es decir ella procura establecer lo que es bueno y lo que es malo.

mientras que en la moral también  se relaciona con el comportamiento del hombre pero desde lo moralmente correcto o incorrecto es decir lo que es bueno pero según lo que nos enseñan en la escuela, la familia y nuestra cultura. no esta demás resaltar que casi siempre se tiende a confundir estos dos términos debido a su estrecha relación pero i muy notable diferencia. 

por ejemplo:

supongamos que estas en un examen de la universidad no has estudiado nada y el profesor al entregar la hoja del examen sale un momento a hablar por teléfono.

desde el punto de visa ético ¿ que se debería hacer?

bueno como en la ética juega un papel importante el albedrío aquí ya la persona tiene la libertad de escoger entre lo que es bueno o malo de hacer o no hacer trampa.

desde el punto de vista moral: utilizando el mismo ejemplo a qui el individuo debe hacer lo que su cultura u entrono le han enseñado al respecto entonces a través de ello juega un papel muy importante la toma de decisiones ya sean eticamente buenas o moralmente malas. 


   Resultado de imagen para alumno haciendo trampa en examen

martes, 12 de mayo de 2015



El comportamiento 


se dice que el comportamiento es la forma en como nosotros los seres humanos nos comportamos es la forma de proceder de un individuo frente a un tipo de situación que se le presente  en cualquier entorno.

El comportamiento humano son ese conjunto de emociones valores culturales actitudes el comportamiento humano se manifiesta a través de las costumbres ( conductas repetidas, en función de tiempo ) , por medio de la imitación (reproducción de conductas en funcional o modelo) y la sugestión (influencia del individuo social). 


nuestra manera de comportarnos ya sea para  bien o mal siempre se va a ver reflejado en las aptitudes de las demás personas  hacia nosotros es por esta razón que para procurar hallar ese progreso como ser humano debemos cambiar nuestra forma de pensar y sobre todo cambiar la forma en como tratamos a las demás personas es evidente que si tratamos de una buena forma recibiremos el mismo trato y de esta manera estaremos incentivando hacia el cambio de la sociedad que tanto lo necesita con nuestras pequeñas acciones podemos llegar a hacer muchas cosas buenas por el mundo. 


   



bibliografia tomada de www.slishare.com 

lunes, 11 de mayo de 2015

Ser autónomos, siempre tomar la iniciativa



Ser autónomos, siempre tomar la iniciativa

 ¿que es ser autónomo ? es la capacidad de controlar tomar y afrontar decisiones personales por nuestra propia iniciativa decisiones personales acerca de como vivir de acuerdo con las normas y preferencias propias. 

¿en que momento debemos serlo?
 en todo momento de nuestra vida ya que el tomar la iniciativa hacia ciertos aspectos siempre aprenderemos experiencias ya sean malas o buenas donde estas muchas veces dejan buenas consecuencias de esta manera se aprenderá a hacer las cosas por nuestra propia decisión sin necesidad que alguien mas nos hale nos instará  a ser independientes y ser mas exitosos y firmes en nuestras decisiones asumir las consecuencias de nuestros actos pero claro esta en cada una de estas decisiones juega un papel importante lo ético y lo moral es decir que debemos hacer según nuestra cultura y ser responsables en nuestro albedrío pienso que de esta manera estaremos dando un gran paso hacia el éxito ser autónomos siempre será importante por tanto si aun no lo eres anímate todos tenemos ese súper hombre que puede llegar a hacer las cosas que debe y le gusta hacer.






Resultado de imagen para que es autonomia personal    




Resultado de imagen para que es autonomia personal















bibliografia
.http://toyenm.blogspot.com


Importancia y consecuencias de las redes sociales




Importancia y consecuencias de las redes sociales 

como sabemos las redes sociales se ha convertido parte de nuestra vida debido a l suma importancia que tienen estas en nuestras vidas por medio de ellas nos comunicamos hacemos publicidad conseguimos empleo subimos fotos vemos noticias y un sin fin de funciones que cumplen ellas por tanto si son importantes y tal ves necesarias en nuestra cotidianidad.

pero entonces si estas son tan ''buenas''  ¿cual es la problemática que estas  generan?
en realidad hay varios factores sin embargo  tratare de hablar de  lo mas relevante; como es la falta de comunicación en persona no virtual a diario vemos grupos de jóvenes y adultos estar aparentemente reunidos hablando pero con su cabeza inclinada en un dispositivo móvil y toda esa cultura que se vivía antes de vernos y  hablar esta quedando a un lado donde ya en una cita con alguien no soltamos el celular para ver que esta pasando virtualmente y simplemente no estamos ahí otra gran problemática que se observa en alguna de las redes sociales es la manera en como escribe todo mundo en especial los jóvenes donde ya no se interesan siquiera por aprender ortografía si no mas bien escriben de cualquier forma degradando de esa forma nuestro idioma y cultura entonces ¿en que estamos avanzando? ¿cuales serian las futuras consecuencias a mediano y largo plazo? es este el interrogante que quiero dejar para que cada uno reflexione al respecto del tema tratado.    



Resultado de imagen para redes sociales adiccion
    


En la actualidad ¿ que es lo que mas importa el progreso económico o el intelectual?

muchas personas se preguntaran ¿por que este tema ? acaso todos no buscamos el bienestar social y económico? pero entonces que sera eso de economía? la economía se define como la ciencia que estudia los modos a proceder para la administración y gestión de unos recursos limitados y disponibles, con objeto de obtener unos bienes o servicios que satisfagan las necesidades de las personas u organizaciones. 

lo intelectual hace referencia a ese conjunto de conocimientos que nosotros adquirimos por medio de  del aprendizaje y la experiencia

ahora si entrando mas a fondo con el tema es obvio que a todos nos interesa vivir económicamente bien por ende procuramos estudiar trabajar y demás cosas pero en esa lucha del salir de la ''pobreza'' hemos descuidado mucho un tema muy importante en nuestro diario vivir como lo es el conocimiento eso que esta ahí en el cerebro que algún día nos servirá para  lograr un objetivo en esta lucha insaciable de estar bien económicamente hemos abandonado ese deseo de estudiar de hallar saber mucho mas de lo que ya se ''sabe'' a través de la lectura u otras fuentes donde lo podemos hacer pero mi postura es la siguiente: de que sirve la riqueza donde tu cabeza esta totalmente hueca?  es obvia la respuesta entonces mi invitación hoy es esa es preocuparnos de nuestras futuras generaciones de buscar  indagar aprender a través del conocimiento y la experiencia para que cuando nuestros pequeños  hijos  en nuestro trabajo u otro lugar  nos hagan una pregunta de determinado tema sepamos responder y no contestar con ignorancia de esta manera tal ves habrá un verdadero equilibrio el que realmente necesitamos tanto económico como el intelectual.  

Resultado de imagen para saber conocimientoResultado de imagen para economia



bibligrafia

www.quees.infor 
diana nieto